Tabla de Contenido
El S&P 100 (OEX) es un índice bursátil que representa a un subconjunto selecto de las empresas más grandes y establecidas del mercado estadounidense. Aquí te explico sus características principales:
¿Qué es el S&P 100 (OEX)?
Es un subíndice del S&P 500 que incluye 100 empresas de gran capitalización seleccionadas de entre los componentes del S&P 500. Fue creado en 1983 como un índice sobre el cual se pudieran negociar opciones (de ahí la abreviatura «OEX» que se utiliza para las opciones sobre este índice). Representa a algunas de las compañías más grandes, estables y líquidas del mercado estadounidense.
¿Qué incluye?
- 100 de las empresas más grandes del S&P 500
- Compañías con alta capitalización de mercado y excelente liquidez
- Empresas predominantemente multinacionales con operaciones globales
- Sectores diversificados incluyendo tecnología, financiero, salud, industrial, consumo y energía
- Todas las empresas deben tener opciones listadas en bolsa (requisito original del índice)
- Es un índice ponderado por capitalización de mercado, ajustado por flotación
- Incluye muchas de las empresas más reconocidas de Estados Unidos como Apple, Microsoft, Amazon, Berkshire Hathaway, JPMorgan Chase, etc.
¿Cómo se comporta?
- Generalmente menos volátil que el S&P 500 completo debido a la mayor estabilidad de las megacapitalizaciones
- Tiende a mostrar comportamientos defensivos durante períodos de turbulencia en el mercado
- Sus componentes suelen tener mayor madurez financiera y modelos de negocio probados
- Históricamente ha ofrecido rendimientos ligeramente inferiores al S&P 500 en mercados alcistas fuertes
- Mejor desempeño relativo durante períodos de incertidumbre o mercados bajistas moderados
- Altamente correlacionado con el S&P 500, pero con menor exposición a empresas de mediana capitalización
- Importante para inversores institucionales que buscan exposición a las empresas más grandes de EE.UU.
- Frecuentemente utilizado como subyacente para productos derivados y opciones
El S&P 100 es particularmente relevante para inversores que buscan exposición a empresas estadounidenses de primera línea con modelos de negocio establecidos y amplia capitalización. Aunque es menos citado en los medios que el S&P 500, el Dow Jones o el Nasdaq, es seguido de cerca por inversores institucionales y operadores de opciones.