Dow Jones Utility Average – DJU

El Dow Jones Utility Average es un índice especializado enfocado en el sector de servicios públicos. Aquí te explico sus características principales:

¿Qué es el Dow Jones Utility Average?

Es un índice bursátil que mide el rendimiento de un selecto grupo de empresas de servicios públicos (utilities) que cotizan en bolsas estadounidenses. Fue creado en 1929 por Dow Jones & Company como complemento al Dow Jones Industrial Average y al Dow Jones Transportation Average, formando parte de la «Teoría de Dow» para analizar tendencias del mercado.

¿Qué incluye?

  • Aproximadamente 15 empresas de servicios públicos regulados
  • Compañías de electricidad, gas natural y agua principalmente
  • Empresas con ingresos estables y regulados por entidades gubernamentales
  • Compañías conocidas por pagar dividendos relativamente altos y estables
  • Entre sus componentes actuales se encuentran empresas como NextEra Energy, Duke Energy, Southern Company y Consolidated Edison
  • Al igual que el DJIA, es un índice ponderado por precio, no por capitalización de mercado

¿Cómo se comporta?

  • Históricamente menos volátil que la mayoría de los otros índices bursátiles
  • Sensible a cambios en las tasas de interés: tiende a subir cuando las tasas bajan y viceversa
  • Considerado como un índice defensivo que suele tener mejor rendimiento durante períodos de incertidumbre económica
  • A menudo se mueve en dirección contraria a índices de crecimiento como el Nasdaq
  • Rendimiento fuertemente influenciado por cambios regulatorios y políticas energéticas
  • Tradicionalmente atractivo para inversores conservadores que buscan ingresos estables
  • Usado como indicador del sentimiento del mercado: cuando sube significativamente, puede indicar aversión al riesgo
  • En la era moderna, su desempeño también está influenciado por la transición energética y las políticas relacionadas con el cambio climático
LEER:  Standard & Poor (S&P 500) - SPX

El Dow Jones Utility Average es particularmente relevante para inversores interesados en ingresos por dividendos y en sectores defensivos. También es utilizado por analistas para evaluar tendencias de rotación sectorial en el mercado más amplio y como parte de análisis técnicos basados en la Teoría de Dow.