Tabla de Contenido
¡Vamos, amigos! Hablemos de cómo ahorrar dinero en Estados Unidos, esa caja de pandora de oportunidades y desafíos.
¿Se han preguntado alguna vez por qué el dinero parece escurrirse como el agua entre los dedos? ¿!– /wp:paragraph –>
¡Ya es hora de apretarse el cinturón y retomar el control de nuestras finanzas! Como asesora financiera con años de experiencia, les puedo asegurar que no necesitan ganar la lotería ni encontrar un tesoro escondido para mejorar su situación financiera.
¿La clave? Un buen manejo del dinero. Se trata de pequeñas decisiones diarias que a largo plazo pueden marcar una gran diferencia.
Aquí va una pequeña muestra de lo que aprenderán en este artículo:
- Técnicas sencillas e infalibles para minimizar los gastos superfluos.
- Como aprovechar los recursos digitales y tecnológicos para rastrear y controlar sus gastos.
- Los secretos detrás del viejo arte de ahorrar sabiamente.
- Consejos para entrar al mundo de las inversiones de bajo riesgo para seguir creciendo su capital.
- Maneras de generar ingresos adicionales con habilidades o recursos que ya tienen.
¡Alista tus lápices y cuadernos, porque estas a punto de embarcarte en un excitante recorrido hacia la seguridad financiera! La independencia económica está a sólo unos pasos y, por fortuna, has llegado al lugar indicado para empezar a caminar.
Planificación financiera

La planificación financiera es como el mapa del tesoro en tu pirata interior buscando la isla de la tranquilidad económica. Ah, y te aseguro que no hace falta tener un loro en el hombro ni un parche en el ojo para llevarlo a cabo.
A ver, está claro que no todos cargamos con una libreta llena de billetes en el bolsillo, ¿verdad? Entonces, cómo se consigue la estabilidad económica que tanto anhelamos. Aquí entra en juego nuestra querida planificación financiera.
No te preocupes, no hablamos de convertirse en un genio de los números y las gráficas. Simplemente se trata de entender a dónde va cada moneda de tu bolsillo y tomar decisiones inteligentes basadas en ello. Piensa en tu dinero como soldados valientes, cada uno dedicado a conquistar un aspecto de tu vida. Unos aseguran el techo encima de tu cabeza, otros se dedican a la bolsa de comestibles, y a algunos los mandas a hacer crecer tu fortuna en el frente de la inversión.
Planificación Financiera
- Definir tus objetivos: Al igual que en cualquier travesía, necesitas saber a dónde te diriges. ¿Buscas un retiro temprano, comprar una casa, o tal vez pagar la educación de tus hijos?
- Saber cuánto tienes: Si entras a una tienda, lo primero que haces es revisar tu cartera, ¿no? Lo mismo con la planificación financiera. Necesitas tener una idea clara de cuánto dinero tienes, cuánto gastas, y cuánto ahorras.
- Hacer un plan: Ahora, ya sabes a dónde vas y cuánto puedes gastar para llegar allí. Es el momento de hacer un plan detallado: ¿qué parte de tu salario vas a guardar? ¿Dónde lo vas a invertir? ¿Cómo te prepararás para los imprevistos?
- Monitorear y cambiar: Aquí es donde muchos se tropiezan. Un plan financiero no es un mural en piedra. La vida cambia y, con ella, tus finanzas. Necesitas revisar tu plan regularmente y hacer los ajustes necesarios. Es como ajustar el timón en medio de un viaje por mar.
A lo largo de mi vida, he comprobado que la planificación financiera es como una escalera. Cada paso te acerca más a tu objetivo. Tal vez te tome tiempo y esfuerzo, pero al final, verás que la vista desde la cima vale la pena. Y lo más importante es que tienes el control, al igual que el capitán de un barco, ajustando su rumbo según las corrientes y el viento. ¡Y vaya si tener ese control no se siente maravilloso!
Control de gastos

Hablar de este tema me remonta a mi primer contacto con el ámbito financiero. Era más joven y con menos experiencia, y no tenía una verdadera comprensión de cómo administrar mi dinero. Me parecía un concepto totalmente complicado como tratar de atrapar humo con las manos. Pero, luego comprendí que, como darle un buen filete a un gato salvaje, no hay que tener miedo, es más una cuestión de hacerlo con precaución y astucia.
El control de gastos es una parte fundamental en el proceso de ahorro. Como un pájaro que revolotea alrededor de su nido, siempre tenemos que estar al tanto de cómo y en qué estamos gastando nuestros recursos. Es comparable a ir a un buffet, no puedes simplemente tomar todo lo que veas, tienes que tomar decisiones sobre lo que realmente necesitas y lo que solo quieres.
Para ilustrar mejor el tema, utilizare una analogía: imagina que tus gastos son como un barco que navega en el océano de tus finanzas. Ese barco necesita un capitán y ese capitán eres tú. Para mantener a flote el barco y llegar a buen puerto (en otras palabras, lograr tus metas financieras), debes tener un ojo avizor sobre todos los aspectos del viaje y calcular bien tus decisiones.
Vayamos al grano y échemos un vistazo a algunas estrategias que pueden ayudarte en el control de gastos:
- Haz un presupuesto: Definir y respetar un presupuesto es quizás la forma más efectiva de controlar tus gastos. Es como tener un mapa de carreteras en la travesía financiera.
- Registra tus gastos: No puedes controlar lo que no mides. Mantén un registro diario de tus gastos para poder identificar patrones y áreas donde puedas ahorrar.
- Elimina los gastos innecesarios: Esto puede estar representado por los cafés diarios que compras en la tienda de la esquina cuando podrías hacerlo en casa, o el gimnasio al que te inscribiste pero nunca asistes.
- Usa dinero en efectivo para presupuestos pequeños: Es mucho más fácil controlar tu gasto cuando puedes ver físicamente cuánto te queda.
En una nota aún más personal, diré que el control de gastos ha sido una verdadera tabla de salvación en mi vida. Cuando dejé de dejarme llevar por compras impulsivas y comencé a rastrear y planificar mejor mis gastos, sentí que finalmente tenía el control en lugar de ser un mero espectador en el teatro de mis finanzas personales. Me sentí empoderado, decidido y capaz, y es un sentimiento que me gustaría que cada uno de ustedes pueda experimentar.
Ahorro en vivienda

Ahorrar dinero nunca es algo sencillo, pero con la estrategia adecuada, puede volverse incluso un disfrute. Un punto importante en este mapa de la economía personal es, sin lugar a dudas, el ahorro en vivienda.
Para ahorrar en vivienda tenemos que encender la luz de la creatividad con destellos de determinación para abordar este desafío.
Estrategias que puedes implementar en tu vida cotidiana a fin de alcanzar tus metas
- Compra Inteligente: Cuando se trate de comprar una casa, no te precipites. Tómate el tiempo que necesites para encontrar una opción que se adecue a tus necesidades y tu presupuesto. Recuerda, paciencia es oro en real-estados.
- Negociar la Hipoteca: Este es un punto que a menudo se pasa por alto, pero que puede ser de gran ayuda. Nunca subestimes la importancia de negociar términos favorables en tu hipoteca. Tal vez es como bailar con leones, pero a veces los leones son amigables.
- Revisión de Gastos Fijos: Es necesario revisar y ajustarse los gastos indispensables como la calefacción, electricidad, agua, etc. Aquí aplica la vieja frase,»No dejes que los billetes vuelen por la ventana»; haz el seguimiento constante de estas facturas y busca formas de optimizar.
- Alquiler de Espacios: Si tienes espacio de sobra en tu casa y no te molesta compartir, considera la opción de alquilar una habitación. Puede ser que al principio sea como dar un salto al vacío, pero a largo plazo podría ayudarte a tener un ingreso extra.
- Reparaciones Caseras: Si eres de los que se animan a usar el martillo y los tornillos, puedes ahorrar un buen pellizco en reparaciones. Puede resultar una aventura, como una búsqueda del tesoro, donde el tesoro es el ahorro que consigas.
Ahorro en transporte
Hablar de ahorro en transporte va más allá de simplemente cambiar tu coche por una bicicleta, eso ya lo sabemos. Ahorrar en transporte es una danza cuidadosa, una melodía en constante movimiento entre el costo de combustible, el mantenimiento del vehículo, el transporte público, y hasta la comodidad personal.
Recuerdo la primera vez que decidí ponerle freno a mis gastos en transporte. Fue un día común, pero mientras revisaba mis cuentas, me percaté que de la explosión de mis gastos partían chispas de gasolina. Sabía que debía hacer algo, así que opté por bicicleta en los días más apacibles y para recorridos cortos al principio. El cambio fue tan radical como un lente de sol en el desierto.
Luego me abrí a las bondades del transporte público para distancias más largas. Pronto, me di cuenta de que estaba a bordo de un tren de ahorros. Había más dinero en mi bolsillo y un gran peso había desaparecido de mis hombros. Mis finanzas cantaron alivio.
Genéricamente hablando, el transporte público siempre será más asequible que mantener y operar un vehículo propio. Aunque, eso lo sabemos todos, a veces olvidamos que el tiempo es oro y la comodidad es, sin duda, una joya costosa.
Entonces, ¿qué nos queda por hacer? Lo digo con todo el convencimiento: es importante tener un balance. Como morder un chicle; demasiado suave y pierdes el sabor, demasiado fuerte y te arriesgas a un dolor de mandíbula. Quizás, algunos días necesitamos ese viaje en coche para reuniones importantes en lugares lejanos. Otros días, tomar el autobús es suficiente y nos permite incluso, disfrutar de la vista de la ciudad.
Ahorro en alimentos

Con un poco de creatividad e ingenio, es posible untar la mantequilla de ahorro en las rebanadas del pan de tu presupuesto. Aquí les dejo algunos de mis consejos de oro.
Primero, abracen la idea de cocinar en casa. Recuerden, la comida casera no solo tiene ese aroma personalizado e ingredientes frescos sino que también corta la grasa de las facturas del restaurante. Hagan un pacto con su cocina, conviértanla en su aliada.
Además, eliminar los desperdicios puede ser un salvavidas financiero. No tienen que hundirse en las mareas de los productos perecidos. Mejor planeen sus comidas en torno a lo que ya tienen y conviertan los restos de comida en nuevas comidas. Mirando la cebolla marchita en tu estante, pensarás que es fea, pero dale una oportunidad en una crockpot y se convertirá en tu campeona del ahorro.
Adquiriendo los productos de temporada en los mercados locales, tesoros de frescura a precios bajos pueden caer en sus manos. Los plátanos pueden ser reyes en verano, pero las naranjas les robarán el trono en invierno.
Y recuerden, ni la carne ni los productos de marca son obligatorios en cada comida. Aventurarse en el mundo de las legumbres puede abrir nuevas y económicas posibilidades culinarias.
Así que, amigos míos, nunca subestimen el poder de los trucos de ahorro en alimentos. Puede parecer que están picando migajas de sus facturas de comestibles. Pero, aprendiendo a bailar con el ritmo del ahorro, pronto encontrarán que esas migajas pueden sumar para formar una gran pieza de pastel. Es una danza que vale la pena aprender y que, en mi experiencia, puede marcar una gran diferencia en el balance de su billetera.
Ahorro en entretenimiento
Ahorrar dinero en entretenimiento puede parecer un desafío, especialmente en una época donde el impulso visual y auditivo para comprar, disfrutar y gastar parece estar en cada esquina. Pero ¿sabes qué? No tiene que ser así.
Existen multitud de tácticas para ahorrar dinero en entretenimiento sin sacrificar diversión. Permíteme sugerirte algunas de esas formas usando mi experiencia personal y el balance profesional que me da ser un asesor financiero. Estoy seguro que estas pinceladas te serán de gran ayuda.
- Re-evaluar las Suscripciones: Creo que muchos de nosotros somos culpables de mantener suscripciones a servicios de entretenimiento que rara vez utilizamos. Yo era uno de ellos. Te recomiendo analizar tus gastos mensuales y eliminar aquellas suscripciones que no utilices con frecuencia.
- Aprovecha las Ofertas y Descuentos: Muchas veces, los cines, parques de atracciones, festivales y otras actividades de entretenimiento ofrecen ofertas para ciertos días de la semana o para grupos de personas. Varias veces, he logrado atrapar estos descuentos, ahorrándome dinero significativo teniendo la misma diversión.
- Utiliza Plataformas Gratuitas: Por qué pagar por música o películas cuando puedes disfrutar de ellas gratis? Plataformas como YouTube, Spotify (con la versión gratuita) pueden ser tus mejores amigos a la hora del entretenimiento.
- Diversión en Casa: Aquellos recuerdos especiales de noches de juegos en casa con mi familia me recuerdan que no se necesita gastar mucho para entretener. Puedes organizar noches temáticas de películas, juegos de mesa o incluso hacer maratones de series.
- Participa en Eventos Comunitarios Gratis: Este consejo me lo dió un buen amigo. En la mayoría de las ciudades, hay eventos comunitarios gratuitos como conciertos al aire libre, eventos deportivos y ferias de arte. Estos eventos son ideales para aquellos días en los que buscas un poco de diversión sin gastar dinero excesivo.
En resumen, el entretenimiento no tiene que ser sinónimo de gastos. Con estas tácticas puedes ahorrar, mantener tu bolsillo feliz y disfrutar al máximo. Como dice el refrán, «lo importante no es lo que se gasta, sino lo bien que te lo pasas». Porque recuerda, en finanzas y en la vida, el equilibrio es clave.
Ahorro en servicios públicos
NUNCA subestimes el impacto de los costos de los servicios públicos en tu bolsillo. Seguimos usándolos día tras día, y como un grifo goteando, los costos pueden sumar bastante rápido. Pero ahorrar en servicios públicos no tiene por qué ser una secuencia de eventos catastróficos, lejos de eso.
Las lamparitas de bajo consumo pueden ser tus mejores amigas. Se dice que cambian el juego y vaya que lo hacen. Imagina utilizar aproximadamente un 75% menos de energía y, además, que dichas lamparitas duren hasta diez veces más que las bombillas tradicionales. Ahorrar en este aspecto es pan comido. Otra solución sería invertir en electrodomésticos de eficiencia energética, como por ejemplo, un refrigerador. Puede que inicialmente salga algo caro, pero a largo plazo verás la diferencia.
Las fugas de agua, esas son verdaderos enemigos a nuestras finanzas. Una grifería que gotea puede perder hasta 20 litros de agua al día. ¡Un desperdicio total! Sin excepción, todas las fugas de agua, no importa cuán pequeñas sean, deben ser reparadas inmediatamente.
Sobre la climatización de tu casa, es mi amigo el termostato programable. Puedes prepararlo para comprometerse con las horas del día en las que no estás en casa, guardando el confort para cuando realmente lo necesitas. Y bueno, además, una vieja costumbre que no se debe olvidar: abrir las ventanas para dejar entrar el aire fresco en lugar de encender el aire acondicionado.
Ahorro en seguros
Ahorrar dinero es un arte que requiere paciencia, disciplina y una comprensión clara de sus ingresos y gastos. Uno de los aspectos donde la gente a menudo pasa por alto las oportunidades de ahorro es en el mundo de los seguros.
«¿Seguros, realmente?» podrías preguntarte. ¡Pues sí, en efecto! Podemos pensar en los seguros como una red de seguridad necesaria, pero eso no significa que debamos gastar una fortuna en ellos. Aquí vamos a explorar algunas formas estratégicas para ahorrar en seguros.
- Comparar antes de comprar – Como con cualquier producto o servicio, es importante que antes de contratar un seguro, comparemos varias opciones. Al igual que no compraríamos la primera casa que vemos, no debemos conformarnos con la primera póliza de seguro que se nos presenta.
- Búsquedas frecuentes – Ten en cuenta que las tarifas de seguros cambian con frecuencia, por lo que es recomendable realizar búsquedas y comparativas con regularidad. Asegúrate de que estás obteniendo el mejor trato posible.
- Bundles (Paquetes) – Muchas compañías de seguros ofrecen descuentos importantes si agrupas varios seguros con ellos. Por ejemplo, podrías obtener un descuento si contratas tu seguro de coche y tu seguro de hogar con la misma empresa.
- Asegurarse solo por lo necesario – A veces, menos es más. Evita pagar por coberturas que realmente no necesitas. Revisa tu póliza y asegúrate de que estás pagando solo por lo esencial.
- Descuentos especiales – Muchas compañías ofrecen descuentos a militares, estudiantes, jubilados y otros grupos. Descubre si te puedes beneficiar de estos descuentos.
Cuando me mudé de ciudad, tenía un seguro de auto que me costaba una fortuna. Comencé a comparar precios y me di cuenta de que podía ahorrar una cantidad considerable si simplemente optaba por otra compañía. Asimismo, al contratar mi seguro de hogar con la misma empresa, logré un descuento aún mayor. Ahora, siempre busco oportunidades para ahorrar en mi seguro y seguro te puedo decir que vale la pena el esfuerzo.
Ahorro en impuestos
Los impuestos son como un río caudaloso que no podemos evitar, sin embargo, existen algunas balsas estratégicas que nos pueden ayudar a atravesar con un poco menos de turbulencia.
Estrategias para el ahorro en impuestos
- Contribuir a un plan de pensiones: No es tan difícil como remover una montaña. Las cotizaciones pueden reducir la base imponible en la declaración de la renta. Por lo tanto, al contribuir a un plan de pensiones, estás disminuyendo la cantidad de ingresos que el fisco puede tocar.
- Deducciones por inversión en vivienda: No es oro todo lo que reluce, pero si tienes una hipoteca, puedes obtener ciertos beneficios tributarios. El gasto en intereses de la hipoteca puede ser deducible, dependiendo de las leyes de tu país.
- Invertir en seguros de vida y planificación de sucesiones: Un paso suave en la niebla espesa de los impuestos. Los seguros de vida pueden ser una buena forma de proteger tu dinero de los impuestos en muchas jurisdicciones.
- Optimizar los impuestos sobre inversiones: Al igual que jugar al ajedrez con un sombrero de copa, invertir requiere estrategia. Con una planificación cuidadosa, podrías funcionar para minimizar los impuestos sobre los intereses, dividendos y plusvalías.
Recuerdo la primera vez que entendí el impacto de los impuestos en mis ahorros. Mi asesor financiero, un tipo brillante con una inclinación por los refranes hilarantes, me ayudó a ver la imagen completa. Me explicó que manejar mis finanzas sin pensar en los impuestos es como intentar nadar con un ancla atada a los tobillos.
Pronto descubrí que, cuando se trata de ahorros e impuestos, lo más importante es mantener los ojos bien abiertos y estar dispuesto a jugar el juego a largo plazo, como un cazador pidiendo paciencia a la luna.
Entender el impacto de los impuestos y cómo reducir su carga puede parecer un laberinto oscuro y retorcido, pero con la guía adecuada y un poquito de elegancia, puedes moverte a través de él como un bailarín surcando el agua y, cuando llegues al otro lado, encontrarás que tus ahorros te lo agradecerán.
Inversiones inteligentes
Recuerdo cuando comencé a explorar este ámbito, seguramente como tú ahora, amigo lector. Sin embargo, aprendí que, en el mundo financiero, es crucial ser metamorfósico, adaptable al cambio constante y al flujo de información.
Invertir puede parecer un camino escarpado, pero es uno de los métodos más eficaces para incrementar tu patrimonio y asegurar tu futuro financiero. Pero recuerda, no todas las inversiones son iguales. En este sentido, las inversiones inteligentes son las que comprenden el ejercicio de hacer tu dinero trabajar para ti, en lugar de trabajar tú para él.
Aquí te dejo mi top 10 de inversiones inteligentes que debes considerar:
- Bolsa de valores: Si bien es un terreno volátil, las acciones pueden proporcionar rendimientos significativos a largo plazo.
- Fondos mutuos: Son ideales para novatos en inversiones debido a su diversificación y administración profesional.
- Bienes raíces: Adquirir una propiedad para alquilarla puede producir un flujo constante de ingresos.
- Inversión en educación: Mejorar tus habilidades y conocimientos puede abrirte puertas a mejores oportunidades de empleo y remuneración.
- Bonos: Los bonos del gobierno o de empresas son inversiones más seguras que pueden proporcionar un retorno predecible.
- Fondos cotizados en bolsa (ETFs): Combina lo mejor de las acciones y los fondos mutuos.
- Cuentas de Retiro: Aprovecha las cuentas de pensiones que ofrecen ahorros con privilegios fiscales.
- Criptomonedas: Aunque arriesgada, la inversión en criptomoneda tiene el potencial de grandes ganancias.
- Crear tu propio negocio: Si tienes una idea y el espíritu emprendedor, tu mejor inversión puede ser en ti mismo.
- Inversiones socialmente responsables: Invertir en empresas con ética y valores puede rendir beneficios financieros y sociales.
Pero antes de arrojarte al mar de las inversiones, recuerda, es importante tener bien establecidos los pies en la tierra. Comprender bien tu situación financiera, la cantidad de riesgo que estás dispuesto a asumir y tus objetivos a largo plazo, son las claves para hacer que estas inversiones sean verdaderamente inteligentes. Como siempre digo, no existe un ‘último plan perfecto para hacerse rico’. Es un camino de constante aprendizaje y adaptación, y toma tiempo y paciencia. Pero con perseverancia, este camino puede ser un paseo agradable y lleno de satisfacciones.
Conclusión
Ahorrar dinero en Estados Unidos puede parecer un reto, dada la intensidad de los estímulos de consumo, pero como asesor financiero, puedo afirmar que con una estrategia clara y disciplina, es totalmente posible.
Cada dólar ahorrado se convierte en un paso más hacia la independencia financiera y la seguridad personal. No hay que olvidar el poder del interés compuesto, cuyo efecto a largo plazo puede resultar ser asombroso. Ahorrar no es solo acumular, es construir un futuro más estable y próspero.
Además, diría que la clave para el ahorro efectivo recae sobre tres pilares: planificación, control de gastos y crecimiento de ingresos. La planificación ayuda a establecer objetivos de ahorro claros, el control de gastos permite identificar y eliminar gastos innecesarios y, finalmente, encontrar formas de aumentar los ingresos puede acelerar el proceso de ahorro.
En mi opinión, una sólida combinación de estos tres elementos puede convertir un sueño de ahorro en una realidad alcanzable.
Por último, recuerden, a pesar de la presión social para gastar y consumir, su seguridad financiera y su independencia están en sus manos. Ahorrar dinero en Estados Unidos es posible, está al alcance de todos, solo requiere voluntad, disciplina y una estrategia bien planificada.
Preguntas Relacionadas
¿Cómo puedo comenzar a ahorrar dinero en Estados Unidos?
Para comenzar a ahorrar en Estados Unidos, lo primero que debes hacer es elaborar un presupuesto que tenga en cuenta tus ingresos y gastos. Identifica áreas donde puedas cortar gastos y comprométete a ahorrar una cantidad específica cada mes. Es importante que trates tus ahorros como un gasto más y establezcas el ahorro automático si es posible.
¿Cuál es la mejor forma de ahorrar dinero en Estados Unidos?
La mejor forma de ahorrar dinero depende en gran medida de tus circunstancias individuales. Sin embargo, una forma efectiva para muchas personas es el ahorro automático, es decir, que una parte de tu ingreso se transfiera directamente a una cuenta de ahorros tan pronto como se reciba.
¿Es importante tener una cuenta de ahorros en Estados Unidos?
Sí, tener una cuenta de ahorros en Estados Unidos puede ser muy útil. Te proporcionará un lugar específico para depositar y acumular tus ahorros, lo que te puede ayudar a evitar gastar ese dinero en otras cosas.
¿Cómo se puede ahorrar en gastos de vivienda en Estados Unidos?
Puedes ahorrar en gastos de vivienda al vivir en un lugar más pequeño, compartir vivienda con otras personas o vivir en áreas menos costosas. Además, minimiza los gastos de energía apagando las luces y los electrodomésticos cuando no los estés utilizando, y considera la posibilidad de inscribirte en programas de ahorro de energía.
¿Cómo se puede ahorrar dinero en comestibles en Estados Unidos?
Puedes ahorrar dinero en comestibles al comprar en ventas, usar cupones, y comprar alimentos de marca store en lugar de marcas caras. También es una buena idea hacer una lista antes de ir a comprar y apegarte a ella.
¿Cómo se puede ahorrar dinero en transporte en Estados Unidos?
Puedes ahorrar dinero en transporte usando el transporte público, compartiendo coche, o, si es posible, caminando o yendo en bicicleta al trabajo. Si debes usar un coche, procura mantenerlo en buen estado para evitar reparaciones costosas.
¿Cómo puedo ahorrar en facturas de servicios públicos?
Puedes ahorrar en facturas de servicios públicos al ser consciente de tu consumo de energía. Asegúrate de apagar las luces cuando no se necesiten, desconectar los aparatos electrónicos cuando no se usen, y usar la calefacción y el aire acondicionado de manera eficiente.
¿Los cupones realmente me ayudan a ahorrar dinero?
Sí, los cupones pueden ser una gran forma de ahorrar dinero en Estados Unidos, especialmente en comestibles y artículos para el hogar. Muchos supermercados e incluso tiendas en línea ofrecen cupones como una forma de incentivar a los clientes a comprar productos específicos.